01abiertonacional-CeremoniaEntregaPremios
01abiertonacional-EntregaAgradecimiento FEP-alcalde
02abiertonacional-Campeonas
02abiertonacional-subcampeonas
02abiertonacional-terceras
03abiertonacional-cuartas
03abiertonacional-podiocompleto
03abiertonacional-podiocompleto1
04abiertonacional-cuartosabsolutomasculino
04abiertonacional-quintosabsolutomasculino
04abiertonacional-tercerosabsolutomasculino
05abiertonacional-podiocompletoabsolutomasculino
05abiertonacional-segundosabsolutomasculino
06abiertonacional-todos
06abiertonacional-todos1
abiertonacional-entrevistaalcalde
abiertonacional-entrevistaalcalde1
abiertonacional-entrevistaalcalde2
abiertonacional-entrevistaganadoras
abiertonacional-entrevistaganadoras1
abiertonacional-entrevistaganadoras2
abiertonacional-final-masculino-entrevistaganadores
abiertonacional-final-masculino
abiertonacional-final-masculino1
abiertonacional-final-masculino2
abiertonacional-final-masculino3
abiertonacional-partidas
abiertonacional-partidas1
abiertonacional-partidas2
abiertonacional-partidas3
abiertonacional-partidas4
abiertonacional-partidas5
abiertonacional-partidas6
abiertonacional-partidas7
abiertonacional-partidas8
abiertonacional-partidas9
abiertonacional-partidas10
abiertonacional-partidas11
abiertonacional-partidas12
abiertonacional-partidas13
abiertonacional-partidas14
abiertonacional-partidas15
abiertonacional-partidas16
abiertonacional-partidas17
abiertonacional-partidas18
El frontenis de Castilla-La Mancha cosecha otro nuevo éxito, esta vez en el Máster Nacional Juvenil-Sub22 y Absoluto 2016, que ha tenido lugar este pasado fin de semana, 17 y 18 de diciembre, en la localidad castellano-leonesa de Laguna de Duero (Valladolid), en el que los deportistas castelllano-manchegos naturales de la localidad toledana de La Villa de Don Fadrique, Raul García y Agustín Comendador, lograron un segundo puesto en la categoría Juvenil Masculino después de batirse el cobre en tres sets en la final con David Miguel y David Solano, que jugaban en casa ya que son naturales de la ciudad vallisoletana, con los que perdieron por dos sets a uno, tras ganar el primero por un ajustado 14-15, perder el segundo por 15-6 y en el tercero del desempate caer por 10-6 en lo que fue un partido de los que hacen afición.
Castilla-La Mancha ha sido, en Edad Escolar, la que encabeza casi todos los ránkings junto a la Federación de Canarias, después de celebrarse la final del Máster Nacional de Frontenis en 30 metros de Edad Escolar este fin de semana en la localidad toledana de La Villa de Don Fadrique; un evento en cuya inauguración en la tarde del viernes 25 de noviembre, participó el dos veces campeón del Mundo de Moto2, el piloto natural de Villacañas, Julián Simón, que estuvo acompañado del alcalde de la población fadriqueña, Jaime Santos Simón, y los concejales de Deportes, Carlos Díaz-Maroto, y de Urbanismo, Carlos Mendoza, entre otros.
El Open Nacional de Frontenis de Edad Escolar que se celebró en La Villa de Don Fadrique con motivo de sus Ferias y Fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Consuelo, fue todo un éxito de participación y tuvo como nota más pintoresca el hecho de que estuvo en lo más alto del podio, la Reina de la Juventud, María Checa Manzanero, que también disputó sus partidas en pareja, logró un oro y una plata en sus respectivas series. Según sus mismas palabras, "fue un grandísimo campeonato rodeada de gente más que buenísima. Volvería a repetir estos tres días sin ninguna duda, aseguró, y todo por el buen ambiente dentro y fuera de la pista." La reina obtuvo el primer puesto en cadete pala junto a Ingrid Ruíz y un segundo puesto en cadete de Pelota Olímpica junto a Elisa Comendador.
Por sexto año consecutivo el Frontón Municipal de La Villa de Don Fadrique acogía este pasado fin de semana el Campeonato de España de Frontenis de Federaciones Autonómicas en 30 metros juvenil en pelota olímpica y sub-22 en paleta de goma, torneo que ganó a nivel de clasificaciones la Comunidad Valenciana aunque Castilla-La Mancha se alzó con el oro en la categoría de parejas olímpica femenina mientras que en parejas olímpica masculina se llevó la plata en una disputadísima final con Canarias donde todo se decidió en el tercer set por tres puntos de ventaja después de casi dos horas de partida.